

Liceo Industrial de San Fernando

VIDA ESTUDIANTIL

Alumnos del Liceo Industrial de San Fernando exigen condiciones de infraestructura dignas a la Seremi de Educación Alyson Hadad, quien sostuvo una reunión con los jóvenes de este Establecimiento Rducacional.
Extracto del Periódico ( El Rancagüino )
A pesar de las múltiples peticiones realizadas por vía oficial a la autoridad para mejorar las condiciones del Liceo Industrial de San Fernando, hechas tanto por el profesorado como por el alumnado de ese establecimiento.
El Liceo Industrial de San Fernando, como otros tantos de su tipo a lo largo del país, depende directamente del Ministerio de Educación, sin embargo, su administración es delegada a una institución que en este caso es la Utem.
En este escenario es que el miércoles 24 de Junio se concretó una reunión entre autoridades regionales como la seremi de Educación, Alyson hadad, el senador Juan Pablo Letelier y la diputada Alejandra Sepúlveda, con los alumnos, que luego de un tenso encuentro pudieron obtener algunas respuestas más aclaratorias. El representante del centro de alumnos cuenta: “Se va a conformar una mesa de diálogo para el día viernes 3 de julio donde se supone estarán la autoridades que estuvieron hoy. La mesa de diálogo busca que estemos informados de lo que está pasando con la RECONSTRUCCIÓN DEL LICEO, porque como se sabe las instalaciones actuales son de emergencia del año 1985; por eso esperamos que esto sirva para que a lo más en un año o dos se concrete la construcción”.
NUEVO EDIFICIO EN 2017
Tras la reunión, la seremi de Educación Alyson Hadad reafirmó el valor de la instauración de una mesa de trabajo que permita mantener informados a todos los actores acerca de los avances que se gestionen para la construcción de un nuevo y moderno edificio. “Van a participar parlamentarios, el centro de alumnos, profesores y nosotros como Ministerio de Educación con el fin de monitorear que la información fluya con respecto al avance de la reposición de este colegio”
Hadad fue más allá y consultada acerca de las posibilidades de que la nueva edificación este al menos siendo construida de aquí a lo que finalice el Gobierno de Michelle Bachelet, la seremi fue enfática en asegurar este hito. “De todas maneras porque a diferencia de todas las instancias que se hicieron anteriormente la gran diferencia actual es que tenemos el RS del proyecto lo que posibilita que estén disponibles los recursos para poder realizar el diseño de esta obra que involucra más de 200 millones de pesos solo en diseño(…)estamos hablando de una obra que va a ser emblemática y prioritaria para nuestra región”.
Finalmente la seremi de Educación explicó que el Mineduc actuará como intermediario con la Universidad Técnica Metropolitana, que administra el liceo, con el fin que las necesidades más urgentes sean atendidas cuanto antes. “Hemos puesto a disposición nuestra ayuda ante el director para hacer las acciones pertinentes para que cuenten con los materiales y se hagan cargo del petitorio que tienen los alumnos”, dijo la representante del ministro Eyzaguirre en la región.
Próximos juegos
10 SEP
4:30 pm - xxxxxx
18 SEP
6:30 pm - xxxxxx
20 SEP
4:00 pm - xxxxxx
Para bajar en formato PDF
Directiva Centro General de Alumnos
PRESIDENTE : OSCAR ISMAEL ZAPATA FARIAS
Rut : 19.275.806-8 Curso : 4° B Nº Matrícula : 380 Fono : 87413125
VICE – PRESIDENTE : ALVARO GUSTAVO RIVERA TOLEDO
Rut : 19.000.807-K Curso : 4° A Nº Matrícula : 1012 Fono : 66025357
SECRETARIO : BYRON ANDRES CABELLO SANDOVAL
Rut : 19.275.766-5 Curso : 4° B Nº Matrícula : 581 Fono : 98770019
SECRETARIO (S) : NAYADETH AMPARO DIAZ TAGLE
Rut : 19.275.648-0 Curso : 3° D Nº Matrícula : 267 Fono : 76638034
¡¡Nueva Actividad !!
pronto

JANUARY 01-07-2015
¡Compra tu ticket ahora!
INNOVACION EN EL LICEO INDUSTRIAL DE SAN FERNANDO :
El Liceo Industrial de la ciudad ha adquirido una serie de nuevos elementos y herramientas que ayudaran a los alumnos de las distintas especialidades a reforzar y adquirir nuevos conocimientos.
Un buen ejemplo de esto es la adquisición de paneles solares para el taller de electricidad, idea que surge ante la necesidad de innovar y estar a la altura de la tecnología, ya que en la actualidad las energías renovables están implementadas en mayor cantidad en todo el mudo pues son el presente y el futuro de la energía. La obtención de este material fue posible gracias a las gestiones del nuevo jefe de la especialidad electricidad Sr. Daniel Lillo y la administración central de la UTEM.
Dicha tecnología fue importada desde Estados Unidos junto a otros implementos que permitirán almacenar controlar y aplicar la energía adquirida.
Con esta tecnología se espera que los alumnos de la especialidad puedan aplicar y adquirir conocimientos en el taller, en el liceo y en sus hogares, experimentando con los paneles en distintos artefactos de uso común, lo que podría derivarse en la instalación de los paneles en las salas de clases y porque no, en todo el liceo, utilizando la energía que nos proporciona el sol, renovable y no contaminante, para cosas tan simples como duchas termoeléctricas, iluminación de salas y gimnasio, solo por nombrar algunas .
“Con estos recursos estamos formando jóvenes más preparados para las empresas y que pueden enfrentar nuevos desafíos laborales”, señalo Daniel Lillo. Todos estos adelantos se suman a la nuestra infraestructura que posee el talle de electricidad que ha construido nuevas salas y también renovado su tecnología.
Acerca de lo que está en la lista de nuevos desafíos lo próximo es la construcción y equipamiento de un laboratorio de computación que sería el tercero de la institución y el primero para las especialidades.
